Procesos del arte en El Salvador

Leesfragment
€7,47

El libro de Astrid Bahamond Panamá no es un libro de artes plásticas. Es mucho más allá: una historia de la cultura que sitúa a las artes plásticas en el contexto político, ideológico, social, humano en fin, que les dio su sentido.
Las sitúa en el mundo, mostrando la intrincada red que vincula a nuestros pensadores y creadores con los de otras tierras, y a los de unas artes con las otras. No en vano comienza citando a don Francisco Gavidia con largueza.
No en vano, cuando más adelante se refiere a los inicios del arte abstracto en América Latina, señala que el poeta chileno Vicente Hudobro fue de los primeros en comprenderlo y asumirlo. Provista de una documentación formidable, de un profundo conocimiento, de una aguda sensibilidad, Astrid Bahamond Panamá va trazando el mapa recorrido por ese barquichuelo que crece y se enriquece del aporte de otras tierras y de otras culturas, de esa noble nave de los locos que es nuestro arte. Y nos habla de una aristocracia cafetalera de hace más de cien años con la mirada vuelta hacia Eu-ropa, incapaz de ver al indígena que se inclina a su lado sobre el surco, y nos habla de la crítica de que es más tarde objeto, y sentimos en su manera de contarlo que ella cree en la validez de esas críticas; pero acude con cariño y reverencia al arte que aquellos cafetaleros propiciaron, a la vaporosa elegancia de los murales del Teatro de Santa Ana, a las cariátides que son a la vez una idea de la belleza y el testimonio de un error.

pro-mbooks3 : libris