Crear una historia que conjuga personajes pintorescos de nuestra cultura latinoamericana y la influencia pasiva a la Economía micro y el macro en la acción hacia las Políticas Monetarias, análisis de los cambios de las economías en el mundo. Situaciones que recrean sistemas de creencias y Sistema de comportamiento, los individuos, se crea una líneas que afectan los entornos socioeconómicos y las clases sociales. Planteo la búsqueda consciente de las herramientas necesarias para generar un balance mediante esta lectura. Dirigida a analizar la mentalidad de la pobreza de otra óptica, los preconceptos acerca de la riqueza y mentalidad merecimiento y éxito que son a la vez intrínsecas para cada uno. Encontrar el equilibrio que nos permita vivir felices y en abundancia.
Es una retórica que asocia diversos mensajes de la Historia de la Economía en el tiempo, acompañado de un glosario de terminos, para que recordemos que podemos reutilizar algunas normas ya establecidas, en los Sistemas Económicos y Financieros, que no perderlos de vista, para producen opulencia y prosperidad y que son marcos teóricos que son dignos de respetar y dejar las malas praxis para hacer dinero.